Preguntas frecuentes ley 20.422

Todo empieza por la credencial de discapacidad, debe de dirigirse al COMPIN de su región para que lo evalúe un medico designado y determinen su discapacidad.

Necesitará 4 indispensables documentos, puede tramitarlos en las instituciones más cercanas a su región: 

  • Cédula vigente del beneficiario (fotocopia simple de ambos lados)
  • Resolución de discapacidad (Registro civil)
  • Certificado COMPIN de invalidez (COMPIN)
  • Resolución de Aduana para importar un auto de la zona franca (Aduanas Chile)

Sólo 1 auto cada 3 años

Mi hij@ es menor de edad como puedo liberar?

Necesitará los 4 documentos anteriormente mencionados 

  • Cédula vigente del padre y de la madre (fotocopia simple ambos lados)
  • Si vienen ambos padres podrán liberar presentándose ambos en Aduana
  • Si viene sólo el padre o sólo la madre deberá traer una carta poder notarial del padre o madre
  • Acta de matrimonio 

*No es necesario que el hijo se presente en Aduana 

Con 5% de discapacidad ya podrá liberar en Iquique

Debe de dirigirse a la Aduana más cercana a su región, puede ir personalmente, llamar o enviar un correo.

www.aduana.cl/aduana/site/edic/base/port/aduana_regiones.html

No, los cupos no son transferibles, si la persona no puede conducir puede designar a un tutor, la franquicia sólo pertenece a la persona con la discapacidad. El auto se factura a nombre de la persona con la discapacidad independientemente si puede conducir o no.

Después de 3 años podrá transferir el auto, antes debe de desafectarlo (registro civil).

Todos los productos, que salen de la zona franca para no volver pagan impuesto IVA y en este caso deberá pagar además el arancel aduanero, esto según LEY 20.422 de Chile.

Si paga los impuestos en su totalidad 100%, la liberación tarda mínimo 3 días hábiles, esto depende de la cantidad de gente que esté liberando autos en Iquique o también de la disposición de Aduanas Chile

Si paga los impuestos en cuotas diferidas (hasta 12), la liberación tarda mínimo 10 días hábiles, esto porque Servicio de Impuestos Internos debe de emitir una resolución desde Santiago, para continuar con el trámite de liberación es indispensable esta resolución.

Fuentes de información

www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea

www.chileatiende.gob.cl/fichas/102249-solicitud-de-franquicia-por-discapacidad

www.aduana.cl/solicitud-de-franquicia-de-discapacidad/aduana/2022-01-19/165808.html

servicios.aduana.cl/sgdoc/ext

www.aduana.cl/aduana/site/edic/base/port/aduana_regiones.html

¿Tienes alguna consulta?